
Lá única forma de acceder a Contaplus es a través del panel de gestión, una plataforma con acceso a la página del grupo SP en Internet. El panel está instalado en la carpeta SPPG.exe (SP Panel de Gestión).
Una vez dentro del panel pulsaremos sobre el icono de Contaplus y accederemos a la primera pantalla, en la que se nos pide que nos identifiquemos como usuario y nuestra contraseña.
El ususario por defecto es SUPERVISOR, que será la persona que tenga todos los permisos de uso del programa y quien controle los accesos al mismo.
Contaplus es multiusuario y multiempresa. Al hablar de "Multiusuario" queremos decir que el programa está diseñado para trabajar en entorno de red, lo que significa que diferentes personas pueden estar trabajando al mismo tiempo. Y pueden estar haciéndolo en una misma o en diferentes empresas. A esto nos refermimos con "Multiempresa".
Cada usuario accede al programa con un nombre de usuario y con una constraseña personal. El Supervisor puede asignarle permisos para que tenga acceso a todo o sólo a parte del programa o de las empresas.
En nuestro primer acceso sólo aparecerá el SUPERVISOR como usuario y la empresa de pruebas. A la izquierda aparece un circulo en verde. Es el semáforo de acceso a Contaplus, que nos está indicando que está en verde y no hay nadie trabajando en este momento.
Si algún usuario está conectado al programa este semáforo aparecerá en rojo.
Es frecuente que por un fallo en el equipo o un apagado incorrecto el semáforo quede en rojo, aun no habiendo nadie conectado. En este caso hay que acceder siguiendo dos pasos importantes:
1.- Pulsar en el botón LIBERAR, liberando de esta forma al usuario bloqueado.
2.- Entrar LIBERANDO así mismo a la empresa en la que se estaba trabajando, que también habría quedado bloqueada.
Estos pasos son imprescindibles para acceder y para trabajar en la empresa sin problemas. Suele suceder, a veces, que aparecen varios usuarios como conectados a la empresa activa cuando en realidad no hay más que uno. Esto es debido a que la aplicación ha sido cerrada incorrectamente. La solución es tan sencilla como LIBERAR, tanto al usuario como a la empresa activa (a la que también le aparecería el semáforo en rojo).
Al pulsar sobre la foto de pantalla se amplia la imagen para su mejor visualización.
ResponderEliminarLa introducción de CLAVES por parte de los USUARIOS es obligatoria a partir de la reforma de la Ley Orgánica de Protección de datos.
ResponderEliminarDicha clave deberá de contener al menos ocho dígitos, que podrán ser alfanuméricos.